El Sector Social Juan XXIII desde el año 2015 lleva a cabo la llamada «Penca de los Oratorios» que se rige por las siguientes:
Todas las personas que intervengan en la penca, deberán ser mayores de 18 años y por su sola participación, aceptan de pleno derecho todas y cada una de las disposiciones descritas a continuación:
Vigencia: el presente juego tendrá vigencia desde el 20 de junio de 2024 al 14 de julio de 2024; cuando la FIFA determine quien es el Campeón de la Copa América 2024.
Participación: Para participar de la penca, es necesario ser mayor de 18 años y adquirir un código de acceso, donación valor $ 150 (ciento cincuenta pesos uruguayos), con el cual podrá darse de alta aquí.
Los pronósticos se pueden ingresar hasta la hora de comienzo del partido. Los horarios están en hora de Uruguay.
Emisión: Se emitirán 1.800 bonos formato penca, no superando las 2.000 UR de venta total según lo expedido en el Art. 17 del Decreto N° 192/984. El juego es un entretenimiento si se juega responsablemente, más información aquí.
Ganadores: Luego de proclamado el país campeón de la Copa América 2024, en nuestra página web serán comunicados los ganadores del juego. El orden de los premios lo dictará la tabla de posiciones final. En caso de empate, será ganador quien tenga mayor cantidad de resultados exactos acertados. Una vez finalizado el torneo, para la entrega de premios, el Sector Social se contactará por medio telefónico con el ganador para coordinar la entrega del mismo.
Puntuación
Puntos para resultado correcto
Por ejemplo, si predice 3-0 y acierta el resultado, gana 12 puntos.
Puntos por acertar un empate
Por ejemplo, si predice 2-2 y el resultado es 1-1, gana 4 puntos.
Tanteador equivocado pero predijo al ganador
Por ejemplo, predijo 1-0 pero el resultado es 2-0, gana 6 puntos.
Los puntos no son acumulativos.
Por ejemplo, si predice 2-2 y el resultado es ese, gana 12 puntos, NO 14 puntos.
Puntos Bonificados
Puntos por un correcto número de goles
Por ejemplo, si predijo 3-0 y el resultado es 3-1, gana 1 punto extra.
El punto extra se aplica porque acertó la cantidad de goles de uno de los equipos.
Por ejemplo: si predijo que “A” le ganaba a “B” 2-0, y el resultado es que “A” pierde contra “B» 2-3, se suma un punto por acertar los goles de “A”, aunque el resultado final no sea el correcto.
Hay tiempo hasta la hora del partido para modificar los resultados (en hora de Uruguay). En el caso que el partido sea demorado, la hora límite de ingreso o modificación del resultado será la preestablecida en primer término.
Partidos de la fase eliminatoria
Una vez concretados los duelos de la segunda fase, se irán creando los mismos. Se notificará vía mail para que accedan al sitio a completar dichos pronósticos, siempre manteniendo el tiempo hasta la hora del partido para modificar los resultados.
En caso de alargue y penales, se toma el «resultado final» del partido como un empate y se suman los puntos como tal (misma base que los criterios mencionados anteriormente).
Tanto para los partidos de cuartos de final, semifinal y final, se tomará como “resultado final” el marcador obtenido a cabo de los 120 minutos de juego (considerando también el alargue). Por ejemplo: si el marcador del partido es 1 a 1; pero en el alargue hay un ganador 2 a 1, se toma como “resultado final” el 2 a 1.
En caso de que el partido vaya a penales, se toma como “resultado final” el empate al cabo de los 120 minutos de juego.
Actualización de Resultados
Los resultados de los partidos se actualizan en la página antes de las 23:00 hs (hora de Uruguay) de cada día; y son confirmados mediante la página oficial de la competencia (www.copaamerica.com).